Asesoría en trauma

Asesoría en trauma

FORTALECIENDO LA RESILIENCIA

La palabra trauma proviene del griego y generalmente significa lesión, sin especificar qué la provocó. En medicina, el término trauma se refiere a una lesión física provocada por un accidente o violencia. De manera similar, en psicología, un fuerte shock psicológico causado por una experiencia traumática se denomina psicotrauma.

Los acontecimientos traumatizantes pueden incluir desastres naturales, guerras, toma de rehenes, abusos físicos o sexuales o accidentes. Estos eventos pueden causar estrés extremo en una persona y crear sentimientos de impotencia o terror. Si no tienes la oportunidad de procesar adecuadamente tus experiencias, puedes desarrollar síntomas psicológicos, algunos de los cuales son intensos. En aproximadamente un tercio de los afectados, el recuerdo doloroso va acompañado de otras enfermedades psicológicas (como el trastorno de ansiedad o el trastorno límite), lo que provoca un sufrimiento adicional. El más conocido de estos cuadros clínicos es el llamado trastorno de estrés postraumático (TEPT).

El desarrollo de la resiliencia es importante para el afrontamiento de un trauma. Resiliencia: la capacidad de una persona para resistir el estrés y adaptarse a la adversidad Ser resiliente es una forma de ser que puede ayudarle a afrontar adecuadamente el estrés de su vida sin sentir que haya fracasado o que se haya rendido. La clave está en poder aceptar estas situaciones como parte de su vida. La buena noticia sobre la resiliencia es que no es un rasgo innato de la personalidad, sino una habilidad que se puede aprender, sin importar la edad.

A Antonovsky, madre de la salutogénesis y del desarrollo de la resiliencia, a diferencia de la patogénesis, no le preocupa la pregunta «¿Por qué enferman las personas?«sino más bien la pregunta «¿Qué las mantiene sanas«.

Un buen eslogan para desarrollar una mentalidad de resiliencia es el de Robert Frost: «Hay tres palabras que describen todo lo que he aprendido sobre la vida: „Sigue hacia delante».

¿Qué es la resiliencia?

COHERENCIA (CONTEXTOS)

¿Qué es la resiliencia en el asesoramiento traumatológico?

Reserve una consulta gratuita* ahora

* Si no se desea más asesoramiento después de la consulta inicial (ver condiciones)

He leído la nota de Política de Privacidad. Acepto que mi información y mis datos sean recopilados y almacenados electrónicamente para responder a mi solicitud. Nota: Puede revocar su consentimiento en cualquier momento en el futuro enviando un correo electrónico a wagner-martinez@owm-oneforyou.de.