Coaching – No trabajamos para usted, sino con usted.
Psicología integrada orientada a soluciones.
El concepto ILP (Psicología Integrada Orientada a Soluciones) es práctico y está orientado a cada persona individualmente.
El Dr. Friedman, fundador de ILP, combinó métodos de terapia orientados a soluciones en una terapia corta altamente eficaz, basada en la evidencia. Para ello, se integran tres procedimientos: la terapia orientada a soluciones según de Shazer, la terapia sistémica y los cambios profundos y psicológicamente eficaces en los controles mentales. La terapia orientada a soluciones según Steve de Shazer e Imsoo Kim Berg está clasificada como terapia sistémica. Se utilizan métodos orientados a soluciones para fomentar la activación de recursos del cliente, ya que se supone que cada persona tiene recursos para lograr el cambio deseado.
Aunque cada persona es un individuo único, las investigaciones han descubierto patrones repetitivos. Se supone que los diferentes tipos de personalidad han desarrollado fortalezas y debilidades particulares en diferentes áreas de la vida. Como resultado, los problemas, el comportamiento conflictivo y las estrategias de solución son específicos de cada tipo. Esto a veces hace que nuestra comprensión de los demás sea muy complicada. Para evitar el desastre, creemos que tenemos que complacer a los demás, que tenemos que ser escépticos y cuidadosos, o que tenemos que hacer todo bien, lo que genera más conflictos que una buena cooperación.
Coaching sistémico
Reconozca las reglas de su tipo y haga su vida más fácil
El coaching sistémico incluye métodos que abordan el comportamiento relacional sistémico, la identidad sistémica y la acción sistémica. La atención se centra aquí también en activar los recursos del cliente. A través de cambios de actitud intrapsíquicos en el cliente, se influye y cambia específicamente el comportamiento social de los respectivos miembros del sistema. Los métodos utilizados se aplican a áreas típicas de conflicto en los sistemas para mejorar la comunicación, la responsabilidad personal y la integridad.
El cambio en los controles mentales afecta a viejas creencias, expectativas e identidades adquiridas en la infancia. Se aprendieron en el sistema familiar y hoy influyen tanto en el propio comportamiento social como en las reacciones de los demás miembros del sistema respectivamente. Con la ayuda de métodos sistémicos, se modifican los controles mentales con el objetivo de mejorar las habilidades para la vida personal y los cambios deseados en el entorno social. No trabajamos sobre usted, sino con usted.
Reserve una consulta gratuita* ahora
* Si no se desea más asesoramiento después de la consulta inicial (ver condiciones)